- RELAJA TU MENTE. Está probado que meditar mejora notablemente la intuición, así que incluye en tus planes del día a día un tiempo para la meditación.
- SÉ CONSCIENTE DE TUS SENTIMIENTOS. Presta atención a tu interior, a las señales de tu cuerpo, a los sentidos y a las reacciones. Sé consciente de cómo te sientes a cada momento.
Piensa que cada vez que sientes alguna sensación en alguna parte del cuerpo, es que está intentando decirte algo: intenta saber qué es, reflexiona y escucha para captar los mensajes que están intentando transmitirte esas señales.
- ANOTA TUS PENSAMIENTOS. Muchas veces nos vienen ideas, emociones u otros detalles que más tarde olvidamos.
- CONFÍA EN LA INTUICIÓN. Confiar en la intuición es un punto clave para lograr su desarrollo.
- JUEGA. A la intuición hay que entrenarla, y para ello puedes jugar a juegos intuitivos como por ejemplo adivinar quién llama por teléfono, intentar acertar cómo se sienten los demás a través de sus expresiones y gestos, o intentar predecir qué van a decir.
- PRESTA ATENCIÓN A TUS SUEÑOS. Intenta recordar los sueños e interpretarlos, ya que mientras dormimos la intuición está más activa y nos puede dar información sobre nuestra situación.
No todos los sueños tienen que tener un significado, así que trata de distinguir qué sueños sí merecen una reflexión.
- CREE EN TI. Hablar de intuición, es hablar de auto confianza y seguridad en uno mismo. Así que en los momentos en los que debas decidir, permítete confiar en que harás las cosas bien.
Deja las dudas a un lado y déjate guiar por ti mismo.
- PRESTA ATENCIÓN AL ARTE. Muchas obras de arte tan solo pueden interpretarse a través de la intuición.
Por eso, al observarlas, intenta también sentirlas y recuérdate que la intuición tuvo un papel importante mientras el autor las creó.
A PRACTICAR!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.