1-DIVERSIÓN. La práctica sexual funcionará como ansiolítico y antidepresivo de amplio espectro.
2-METAS, SUEÑOS Y PROYECTOS. La seducción, la estrategia de conquista, constituyen un entrenamiento para buscarle la meta a todo esfuerzo.
3-RECOMPENSAS. Cada vez que hacemos el amor recibimos recompensas específicas: placer, aprobación, gratitud.
4-PERCEPCIÓN CONSCIENTE. El amor aguza los sentidos, entrena en la percepción de estímulos –aromas, imágenes, sabores, sonidos…
5-AUTOESTIMA. El interés en gustar lleva a esmerarse en el cuidado personal… Y esmerarse en el cuidado personal refuerza la autoestima.
6-DESCANSO Y RELAJACIÓN. Los juegos amorosos previos o posteriores al orgasmo completa un verdadero tratamiento de SPA. (¿Sabías que el amor es un muy buen analgésico de dolores debidos a la tensión o cansancio?).
7-EJERCICIOS FÍSICOS. ¡Claro que sí! ¿Acaso no se queman un montón de calorías en una hora de pasión?
8-EJERCICIOS MENTALES. Las fantasías, la producción de climas románticos, la anticipación y los ensueños agilizan la mente, mantienen despierta la creatividad y la imaginación.
9-ESTIBAR LA CARGA. Poner cada cosa en su lugar, despeja, aliviana, ordena.
10-HACERSE RESPONSABLE. Cuando sucede una falla sexual, se acepta para poder solucionarlo.
11-DESARROLLAR LA RESILIENCIA.. La frustración sexual o sentimental, puede transformarse en el impulso más poderoso para corregir, también en todos los planos, el modo de enfrentar los contratiempos.
12-COMUNICARSE. El acto sexual es comunicación, la más íntima y completa que existe.
YA SABES
A PRACTICAR!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.