Puede haber discrepancias según autores, pero en lo fundamental, prácticamente todos están de acuerdo.
AZUL
Se asocia con simpatía, armonía, amistad y confianza. Es el color principal de lo masculino y lo deportivo. Úsalo para potenciar y transmitir tu creatividad en el trabajo.
Transmite serenidad, confianza, calma y tranquilidad, eso sí una sobreexposición al mismo puede conllevar a estados de TRISTEZA, melancolía, DEPRESIÓN y fatiga. Normalmente se aconseja que se convine con colores cálidos para encontrar el equilibrio emocional.
VERDE
Alude a la vida, la juventud, la libertad y la informalidad. Es perfecto para crear ambientes relajados y tranquilos. Además transmite confianza.
Calmante, tranquilizador y esperanzador, REDUCE LA ANSIEDAD, y normaliza el ritmo del sueño.
ROJO
Se asocia al amor, deseo, fuerza, valor, a lo atractivo y a lo prohibido. Este color llama a nuestra parte más instintiva. Ideal para seducir.
Se asocia a personas EXTROVERTIDAS y un tanto impulsivas que no dan mucha importancia a la reflexión.
Se emplea para tratar la anemia, los estados melancólicos y la depresión. Como es un estimulante NO debe ser usado EN EXCESO. No es conveniente ni en pacientes hipertensos ni en personas estresadas.
NARANJA
Significa diversión y sociabilidad. Ideal para dar una imagen saludable. Si estás deprimido o bajo de ánimo, rodéate de este color energético.
Aumenta el OPTIMISMO, la seguridad en uno mismo y la CONFIANZA, dando lugar al equilibrio emocional. Por tanto es un color ideal cuando tenemos problemas de autoestima.
Es el color MÁS IMPORTANTE EN LA TERAPIA DE LA DEPRESIÓN.
AMARILLO
Transmite optimismo, vitalidad y energía. Representa la perfección espiritual, la paz, el glamour y el descanso. Color ideal para CENTRAR LA ATENCIÓN en algo.
Estimula las facultades mentales, el entusiasmo por la vida y la confianza, por lo que es útil en la depresión. Cuando es demasiado brillante puede causar irritación.
En cambio respecto a su vertiente negativa simboliza la irla, la envidia, los celos y la traición.
BLANCO
Representa a la alegría, la pureza y la paz. Se asocia a la inocencia y al amor puro. Denota CONFIANZA pero a la vez INMADUREZ dependiendo del contexto en el que nos movamos.
NEGRO
Es el color al que se le asocian más características negativas como por ejemplo el DOLOR, la desesperación, la TRISTEZA, la melancolía, la infelicidad, la irritabilidad, lo oculto; pero a la vez es el color de la elegancia, la seguridad y la sobriedad.
GRIS
Se le tiende a considerar como un color neutro por lo que tiende al EQUILIBRIO y el ORDEN. Expresa elegancia y respeto, pero a la vez puede denotar aburrimiento y vejez.
VIOLETA
Ayuda a la meditación, activa la imaginación y la intuición.
Las personas que visten este color, suelen ser personas empáticas y afectivas, con características artísticas y creativas.
DISMINUYE la ANGUSTIA, las FOBIAS y el MIEDO.
¿CUÁL ES TU COLOR PREFERIDO?
UTILIZA LOS COLORES (en la decoración de las habitaciones de tu casa, la ropa, el maquillaje, etc) PARA CAMBIAR TUS EMOCIONES.
A PRACTICAR!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.