Seguidores
miércoles, 22 de mayo de 2013
DIFERENTES … O IGUALES, QUÉ NOS BENEFICIA?!
Uno de los aspectos del ser humano que está presente desde la infancia y se expresa de manera más conflictiva y contradictoria durante la adolescencia es la NECESIDAD de SENTIRSE ÚNICO.
Y es que es a partir de los cuatro años aproximadamente cuando el niño empieza a reconocerse ante un espejo y decir soy yo, empieza a sentir que tiene un Yo y se da cuenta por tanto que es un ser separado del resto.
algunas escuelas de pensamiento y terapéuticas consideran que el resto de nuestra vida es un intento por volver a sentirnos parte del todo, por recuperar esa sensación de unidad que perdimos.
Por suerte, vivimos en sociedad y eso nos ofrece muchas ventajas para la propia supervivencia. Pero a la vez nos obliga a sentirnos integrados a sentir que pertenecemos a ese grupo social que nos circunda.
No obstante, nos debatimos muchas veces entre esa necesidad de ser uno mismo y esa otra necesidad de ser aceptados por el grupo, esa NECESIDAD DE APROBACIÓN, ya que podríamos decir que nos va en ello la supervivencia.
Lo que olvidamos frecuentemente es que ya SOMOS ÚNICOS e irrepetibles, sin necesidad de demostrar nada, ni ser nada en especial. Nuestro Ser es único, aunque luego nuestro comportamiento se asemeje al de muchos otros.
Y a pesar de eso, de ya ser únicos, tenemos derecho a SER DIFERENTES.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.