Seguidores
jueves, 9 de mayo de 2013
EL MIEDO, QUÉ ES?
Se trata de uno de los SENTIMIENTOS INNATOS que ha acompañado al ser humano desde el principio de su evolución. Habitualmente desagradable, provocado por la PERCEPCIÓN de un PELIGRO, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.
Existe MIEDO REAL cuando la dimensión del miedo está en correspondencia con la dimensión de la amenaza.
Existe MIEDO NEURÓTICO cuando la intensidad del ataque de miedo no tiene ninguna relación con el peligro.
El miedo nuestro organismo los INTERPRETA de la siguiente forma (miedo real):
Primero los SENTIDOS captan el foco de peligro, pasando a ser interpretado por el CEREBRO, y de ahí pasa a la acción el SISTEMA LÍMBICO. Este se encarga de regular las emociones de lucha, huida, y ante todo, la conservación del individuo.
Cuando esto ocurre, se activa la AMÍGDALA, que se encarga de desencadenar todo el sistema del miedo, y entonces nuestro cuerpo pasa a sufrir las siguientes reacciones:
· Aumento de la presión arterial
· Aumento de la velocidad en el metabolismo
· Aumento de la glucosa en sangre
· Detención de las funciones no esenciales
· Aumento de adrenalina
· Aumento de la tensión muscular
· Apertura de ojos y dilatación de pupilas
En determinados momentos de miedo, puede llegar el PÁNICO, que hará que se desactiven nuestros lóbulos frontales, retroalimentando el miedo y haciendo que se PIERDA la noción de la magnitud de este y en muchas ocasiones el CONTROL sobre la conducta de uno mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.