Seguidores
jueves, 9 de mayo de 2013
HABLEMOS DE POLIGAMIA!!!
¿CUÁL ES LA TENDENCIA “NATURAL”…?. Hay opiniones muy diversas al respecto.
En relación con el enamoramiento y la necesidad de colaborar para criar a los hijos, Desmond Morris va más allá de la teoría de la MONOGAMIA SUCESIVA, y afirma que generalmente las parejas se enamoran y establecen un vínculo con una duración media de cuatro-cinco años. Lo suficiente para que el nuevo hijo/a supuestamente concebido por la pareja tenga una cierta madurez, y se asegure su supervivencia. Pasado este tiempo, tanto los hombres como las mujeres tienden a buscar una nueva pareja.
¿ES EL HOMBRE POLÍGAMO Y LA MUJER MONÓGAMA?
Según José Antonio Marina sí hay diferencias entre los sexos en cuanto a la tendencia a mantener una pareja estable o buscar varias parejas.
“Hay una clara inclinación del hombre hacia la poliginia” y en cambio “una clara inclinación de la mujer hacia la monogamia, que ha acabado por atraer al hombre”.
Según este autor, el amor sexual y el vínculo de pareja es un INVENTO FEMENINO, que ha acabado por interesar y gustar a los hombres.
Pero también es cierto que parece existir en el ser humano, tanto hombre como mujer, una cierta tendencia a experimentar, curiosear, probar cosas nuevas… y buscar la mejor pareja posible. Parece que para el ser humano el crear una pareja estable con la que se sienta feliz y a gusto, no implica la total ausencia de cierta atracción por otros individuos.
La REGULACIÓN de ambas tendencias (tendencia a crear vínculos afectivos estables, y tendencia a buscar la mejor pareja sexual) dependerá también de factores EDUCACIONALES, y evidentemente existen diferencias individuales en cuanto al modo de manejarse con ambas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.