ANOREXIA, BULIMIA, OBESIDAD, PICA…
Las personas que sufren trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por adoptar conductas de alimentación anómalas como RESPUESTA, en general, a su INSATISFACCIÓN CON SU IMAGEN CORPORAL. Es frecuente que tengan PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS en torno al peso y la salud.
Las personas afectadas por estos trastornos sufren consecuencias nutricionales, físicas, psicológicas y sociales. Además, si no se tratan, pueden PONER EN RIESGO SU VIDA.
Pueden afectar a cualquier edad, pero es en la ADOLESCENCIA cuando aparecen con mayor frecuencia, debido al momento vital de cambio y búsqueda de la propia identidad. Se trata de un proceso que puede iniciarse muy sutilmente y PASAR DESAPERCIBIDO en un primer momento.
Los FACTORES PREDISPONENTES son muchos y muy variados, tanto como personas que los padezcan:
- Predisposición BIOLÓGICA o genética
- ENTORNO FAMILIAR (clima tenso y distante, escasamente afectuoso, sobreprotector, altas expectativas, casos de obesidad familiar, obsesión por las dietas en el entorno familiar,…)
- LA PERSONALIDAD (miedo a madurar, perfeccionismo y autocontrol o baja autoestima e insatisfacción personal).
- SITUACIONES que pueden precipitar el padecimiento del trastorno. (pubertad, situaciones estresantes de abusos físicos, pérdida, separaciones,…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.