Seguidores
miércoles, 22 de mayo de 2013
TÚ TAMBIÉN INFLUYES en tu estrés
Además de tener en cuenta la profesión, el contexto laboral, debemos tener en cuenta las diferencias individuales. Así, dos personas en un mismo puesto de trabajo pueden responder de manera muy diferente. Por ejemplo, uno puede estresarse y otro no.
Los FACTORES que afectan a unos y otros no, son los siguientes:
• Tanto el EXCESO como la FALTA de trabajo
• TIEMPO INADECUADO para completar el trabajo de modo satisfactorio.
• AUSENCIA de una DESCRIPCIÓN CLARA del trabajo, o de la cadena de mando
• FALTA DE RECONOCIMIENTO o recompensa por un buen rendimiento laboral
• NO tener oportunidad de EXPONER LAS QUEJAS
• Responsabilidades múltiples, pero POCA AUTORIDAD para tomar decisiones
• SUPERIORES, colegas o subordinados que NO COOPERAN ni nos apoyan
• FALTA de control o DE SATISFACCIÓN del trabajador por el producto terminado fruto de su trabajo
• INSEGURIDAD en el empleo, poca estabilidad de la posición
• Verse expuesto a PREJUICIOS en función de la edad, el sexo, la raza, el origen étnico o la religión
• Exposición a la VIOLENCIA, a amenazas o a intimidaciones
• Condiciones de trabajo físico desagradables o PELIGROSAS
• NO tener oportunidad de UTILIZAR eficazmente el talento o las CAPACIDADES PERSONALES
• Posibilidad de que un pequeño ERROR o una inatención momentáneos tengan CONSECUENCIAS SERIAS o incluso desastrosas
CUÁL AFECTA A TI Y A TÚ TRABAJO?!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog es tuyo... danos tu opinión.