Seguidores

miércoles, 22 de mayo de 2013

PREVIENE EL ESTRÉS, y por tanto, LA ANSIEDAD


1. LA DIETA:
• Conviene COMER SANO, evitando las comidas que sobrecargan a nuestro organismo con pesadas digestiones u otras consecuencias negativas a corto, medio o largo plazo (obesidad, colesterol, etc.)

• Usar el tiempo de comer como momento de DESCANSO y ruptura con nuestras actividades profesionales

• Es bueno aprovechar la comida para hacer VIDA SOCIAL Y FAMILIAR

• NO ABUSAR del alcohol en las comidas



2. DESCANSO:
• DORMIR lo suficiente, en torno a ocho horas

• Tomar VACACIONES y fines de semana como tiempo de ocio y descanso



3. EJERCICIO FÍSICO:
• La práctica moderada de algún deporte o ejercicio físico AYUDA a RELAJARNOS



4. ORGANIZACIÓN:
• La organización del TIEMPO y de nuestras ACTIVIDADES, estableciendo horarios, es fundamental para poder descansar, no estar preocupados, no sufrir continuos sobresaltos, olvidos importantes, etc.


5. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES:
• NO DEJAR PASAR los problemas: afrontarlos de una manera más activa o más pasiva, pero decidiendo qué es lo mejor en cada caso

• Tomar decisiones siguiendo un PROCESO LÓGICO: planteamiento del problema, análisis de alternativas (pros y contras), elección de la menos mala. No volver atrás

• NO ANALIZAR CONTINUAMENTE el problema o las alternativas: esto produce ansiedad



6. INTERPRETACIÓN DE SITUACIONES Y PROBLEMAS:
• A veces EXAGERAMOS las consecuencias negativas (hipervaloramos la probabilidad de que ocurra algo malo, hacemos un análisis catastrofista de las consecuencias, etc.)

• Entender que es NATURAL, la ansiedad es tan natural como el miedo, la alegría o el enfado, y no preocuparnos aún más porque estamos activados o nerviosos

• NO EVITAR los problemas, no estar preocupados por lo que los otros puedan pensar de nosotros o de nuestro problema

• Es bueno pensar que LOS DEMÁS TAMBIÉN TIENEN .



7. ATRIBUCIONES Y AUTOESTIMA:
• Si hemos hecho bien una cosa, RECONOCER nuestra propia autoría y FELICITARNOS por ello (no ha sido la suerte, sino nuestro esfuerzo y nuestra capacidad)

• Si hemos HECHO MAL una cosa, no echar balones fuera, RECONOCER que hemos actuado mal en esta ocasión, analizar nuestros errores y corregirlos, sin culpas, sin pensamientos negativos sobre uno mismo ("esta vez lo he hecho mal, debo corregirlo")

• Es bueno QUERERNOS y tratarnos bien



8. RELACIONES CON LOS DEMÁS:
• REFORZAR las CONDUCTAS POSITIVAS de las personas de nuestro entorno, con aprobación, halagos, sonrisas, pequeños detalles, etc.

• CORREGIR las CONDUCTAS NEGATIVAS de las personas de nuestro entorno, dándoles la información a tiempo y nuestra desaprobación, pero sin broncas, sin culpas, ni otros castigos

• NO sacar continuamente los problemas del PASADO, las culpas de los demás (ya los perdonamos)



9. ENTRENAMIENTO EN TÉCNICAS DE CONTROL DE LA ANSIEDAD Y ESTRÉS:
• PRACTICAR la RELAJACIÓN, dedicándonos algún tiempo a nosotros mismos

• LEER algún libro bueno de AUTOAYUDA para aprender a pensar bien, eliminando algunos pensamientos erróneos, ideas irracionales, etc., que nos estrenas

• EXPONERSE poco a poco a las SITUACIONES que tenemos PÁNICO

• APRENDER A DECIR NO, cuando nos cuesta mucho, pero sabemos que es mejor decir no

• PRACTICAR nuestras mejores HABILIDADES SOCIALES.



A PRACTICAR!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog es tuyo... danos tu opinión.